jueves, 24 de septiembre de 2009

AndRei RuBleV


Pues por lo que pude investigar y habiendo poca información de la vida de Rublev se que fue un religioso y pintor ruso en la época medieval y es considerado el mayor iconografo de Rusia. dicen que probablemente vivió en el Monasterio de la Santísima Trinidad y San Sergio en tiempos del patriarcado de Nikon de Rádonezh.
Fue canonizado en 1988. La iglesia ortodoxa rusa celebra su día de santoral el 4 de julio. En 1959 se abrió el Museo Andréi Rublev en el monasterio Andrónnikov, mostrando su trabajo. En 1966, andrei tarkovski realizó una película basada en su vida que fue la que vimos en clase.
La primera mención de la iconografía de Rublev fue en 1405 cuando decoró iconos y frescos para la Catedral de la Asuncion del Kremlin de Moscu en compañía de Teofanes el griego y projor de gorodets.
Inicialmente Rublev fue asistente de Teófanes el Griego; si la obra de Rublev se mantiene dentro de la tradición bizantina también es cierto que se libera de la excesiva rusticidad del arte tradicional bizantino. Innova al introducir flexibilidad en las figuraciones y una expresión más humana y dulce en las actitudes y, especialmente, en los rostros.
El icono "La Trinidad" es la obra más famosa de Rublev, pintada probablemente entre 1422 y 1428 para la catedral del Monasterio de la Trinidad y San Diego . Rublev representó a tres ángeles que, según la leyenda bíblica, fue la forma que tomó Dios para aparecer ante abraham y sara en mamre.

referencia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Andréi_Rubliov


1 comentario:

  1. Muy bien Zulemy, basta con que hayas captado la idea de que los iconos bizantinos eran hechos por religiosos entregados a su fe.
    Pero lo más importante es que logremos imaginar el tipo de vida que llevaban estos artistas/religiosos, y por ello me parece muy buena esta película del director de cine Tarkowsky.

    ResponderEliminar