![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghbsQG9r98GzURrHRM4hPUmL4P2_JHBJQTpmp7wGM4NmovA9IKs9dc6L5SSYWP4aPCOfjIiTGIYtzzC1xdY6NVyaYopd5gCkk6EtXhZmlXHukdrf216WSk_xqe1tzy344t86bOQlUWoymp/s400/reforma+y+contrareforma.jpg)
La reforma se da porque a principios de la edad moderna la iglesia se vuelve un tanto ostentosa y el papa empieza a tener ambiciones politicas por lo que opta por vender sacramentos y la iglesia se ve envuelta en la corrupcion. En contra de esta tendencia de ostentación y lujo está el Humanismo, que aboga por una religión interior y personal.
Continuando con el Humanismo, Martín Lutero fue el gran impulsor de la reforma de la Iglesia, era un fraile que consideraba que la ostentación y el lujo de la Iglesia y del papado está en contra del mensaje evangélico. Publico sus 95 tesis que al final lo llevaron a la escomulgacion.
De igual manera, Juan Calvino fue otro de los reformadores de la Iglesia. Sus tesis están directamente influidas por las de Lutero, pero las ha adaptado a las necesidades de la burguesía urbana suiza.
También en el seno de la Iglesia católica se hace un intento por moralizar la vida eclesiástica y tener un espíritu más evangélico. Los jesuitas intentan una conciliación con los protestantes, para lo que elaboran el mito de la Iglesia primitiva, y defienden el estudio del Evangelio. Pero los jesuitas tienen un voto de obediencia al papa que será la esencia de la contrarreforma.
Por otra parte, la Contrarreforma toma cuerpo en el Concilio de Trento, que se convoca a petición de todo el mundo, para resolver los litigios planteados. En un principio pretendía reconciliar a la Iglesia católica con los protestantes, pero triunfaron las tesis más intransigentes. Tras la discusión se decretaron una serie de normas para los ritos y la organización de la Iglesia, que serían de obligado cumplimiento para todos, y que durarían hasta el siglo XX.
Con lo anterior, la Inquisición se convierte en la guardiana de la doctrina de la Iglesia y la defensora del Concilio. La Inquisición se había creado para perseguir las herejías, no a los infieles. Era la única institución que tenía una legislación común para todos los reinos y todo el territorio, y por encima de la autoridad política, aunque la ejecución de la sentencia dependía del poder civil.
El contenido temático está muy bien.
ResponderEliminarEl mapa conceptual, como su nombre lo dice, debe contener conceptos que se vinculan unos con otros. Veo que tu mapa adolece de la falta de esta interrelación.
oo q padre mapaa jajaj
ResponderEliminarsi esta facilito
Eliminarsi
ResponderEliminar